Lunes a Sábado - 8:00 -18:00
La ingeniería automotriz está en el umbral de su mayor transformación en más de un siglo. Ya no basta con diseñar motores potentes o carrocerías aerodinámicas: hoy, los ingenieros deben dominar disciplinas que hasta hace poco parecían ajenas al sector, como la inteligencia artificial, la ciberseguridad o la ciencia de materiales avanzados.

Retos técnicos que marcarán el futuro
- Electrificación total: Los sistemas de propulsión eléctrica exigen nuevos enfoques de diseño, pruebas y fabricación.
- Conducción autónoma: Cada sensor, cada línea de código, debe integrarse de forma impecable en el ecosistema del vehículo.
- Sostenibilidad real: Más allá de las emisiones, el reto es diseñar automóviles con materiales reciclables y procesos de producción sostenibles.
- Integración de software: El software ya representa más del 40% del valor de un vehículo moderno, y sigue creciendo.
¿Qué habilidades debe tener el ingeniero automotriz moderno?
- Dominio de nuevas herramientas de simulación y diseño (CAD 3D avanzado, gemelos digitales).
- Conocimiento de normativas medioambientales globales.
- Habilidades de programación y análisis de datos aplicados al diseño automotriz.
- Mentalidad ágil e interdisciplinaria.
En DUMX tenemos una convicción clara
La innovación en automoción no vendrá solo de las grandes marcas: vendrá de ingenieros preparados para romper paradigmas.
Apoyamos esta transición con tecnologías de desarrollo, plataformas colaborativas y soluciones de integración digital que aceleran los proyectos de ingeniería más complejos.
El ingeniero automotriz del futuro no es quien mejor se adapta: es quien lidera el cambio.